La diferencia entre la Fertilización in Vitro y la Fertilización in Vitro con ICSI consiste en que en el primer caso (FIV) los espermatozoides deberán fertilizar los óvulos sin ayuda ninguna, van a penetrar si tienen la capacidad para lograrlo. En el segundo caso (ICSI), cada óvulo es inyectado con un espermatozoide, utilizando una pipeta especial y de esa manera es fertilizado.
El 25 de julio de 1978 en Inglaterra nació la primera bebé probeta, llamada Louise Brown, que en realidad fue el primer nacimiento por el tratamiento de Fertilización In Vitro del mundo. Esto fue un hito que revolucionó de manera increíble la forma de concebir un hijo
La noticia recorrió el planeta tan rápido como la luz y se comenzó a trabajar en este tema en todos lados. Como consecuencia se produjo una verdadera eclosión de nacimientos y se avanzó de manera avanzada en el conocimiento más íntimo del origen de la vida.
En la Fertilización In Vitro trata de lograr que un óvulo fertilice fuera del cuerpo de una mujer y posteriormente se desarrolle un embrión. Esto significa que la fertilización puede ser In Vitro y no In Vivo.
La técnica de la Fertilización In Vitro se resume en lo siguiente:
Conocé las ventajas y desventajas de la técnica de Fecundación In Vitro
A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…
La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…
Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…
Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…
Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…
Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…