Hace tiempo atrás, estos hombres sabían que las opciones de ser padres eran casi nulas, sin embargo, independientemente del origen de la ausencia de los espermatozoides, en la actualidad se indica efectuar una biopsia testicular, que es una intervención quirúrgica ambulatoria, con el fin de recuperar espermatozoides, que se consigue en más del 50% de los casos.
Hoy en día, gracias a los avances de la medicina reproductiva, entre los que se encuentra la fertilización in vitro con ICSI (microinyección ovocitaria), existe una gran ventana a la esperanza para aquellos hombres con problemas de fertilidad severos, como por ejemplo la azoospermia.
La biopsia testicular en una cirugía extremadamente sencilla, que se realiza bajo anestesia local o general y es ambulatoria, es decir que el paciente se retira a su domicilio un par de horas más tarde finalizada la cirugía.
Se realiza una pequeña incisión en el escroto, y a través de la misma otra más pequeña sobre la pared del testículo y se extrae una mínima cantidad de pulpa testicular, que inmediatamente es procesada a fin de constatar la posible presencia de espermatozoides. Habitualmente efectuamos la biopsia testicular para obtención de espermatozoides antes del tratamiento de la paciente y cuando se recuperan espermatozoides, sencillamente se congelan para su uso posterior.
El procedimiento de la congelación de espermatozoides se realiza una vez que se han logrado recuperar del tejido con la biopsia testicular. Como mencionamos más arriba, los espermatozoides se mezclan con un medio crioprotector para protegerlos de la congelación y permitir que sobrevivan a ella.
Posteriormente la mezcla se enfría hasta llegar a -196º C y se guarda en los tanques de nitrógeno líquido hasta el momento de su utilización.
Una vez que se tienen los espermatozoides ya congelados se puede proceder a efectuar la estimulación de los ovarios y la recuperación de los óvulos de la paciente, para después efectuar la microinyección ovocitaria (ICSI)
Luego de efectuada la descongelación de espermatozoides extraídos de la Biopsia testicular, se debe evaluar la movilidad de los espermatozoides y se inicia el procedimiento para que puedan ser utilizados en la inyección de los óvulos (ICSI). Este tipo de muestras suelen necesitar aproximadamente 2 horas antes de observar movilidad, si bien esto varía mucho en función del tipo de azoospermia.
Los resultados en términos de fertilización de óvulos y embarazos, son iguales si se usan espermatozoides frescos o congelados. Los espermatozoides hallados en el tejido testicular deben ser colocados en un tubo con un medio de congelación que contiene un crioprotector para proteger a los espermatozoides de esa congelación. De esta manera, pueden sobrevivir al congelamiento sin problemas.
Gracias a los adelantos técnicos hoy en día un paciente que no tiene ningún espermatozoide en su eyaculado, puede, en más del 50% de los casos, acceder a la paternidad.
A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…
La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…
Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…
Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…
Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…
La implantación de un embrión en el útero es un proceso fisiológico, necesario y complejo…