La vitrificación de óvulos es una técnica que se encuentra inmerso en los procedimientos de fertilización in vitro, y permite concretar un embarazo a las mujeres que tienen sus óvulos envejecidos o dañados por algún problema de salud o su tratamiento, además, evita que las mujeres se sometan varias veces a los procedimientos de estimulación hormonal, aspiraciones y demás, porque podrían conservar óvulos para usarlos en futuros intentos. Esto, a la vez, resuelve el dilema ético/religioso de guardar embriones congelados, porque bastaría con criopreservar óvulos.
Otro caso de éxito de la vitrificación de óvulos estuvo a cargo de Santiago Brugo Olmedo, director del centro de medicina reproductiva Seremas, y la paciente era una mujer de 36 años que se había realizado tratamientos durante 5 años. Se estima que, en el mundo, hay 600 bebés que nacieron por la Vitrificación de óvulos. El primero nació en Japón, en 2005.
A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…
La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…
Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…
Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…
Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…
Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…