Una vez decidido la técnica de Ovodonación, los pasos son los siguientes:
La donante se prepara para que sus ovarios produzcan los óvulos que necesitamos. La medicación que utiliza es para que los folículos que se encuentran en los ovarios crezcan de manera controlada para que podamos aspirarlos, evaluarlos y posteriormente inyectarlos con los espermatozoides previamente procesados, es decir separados del semen e incubados en medios de cultivo especiales que potencian su capacidad de activarse y por lo tanto de fertilizar al óvulo.
El día que el médico decida realizar la aspiración de los folículos en la donante, será el día que utilizaremos la muestra de semen. Y a partir de allí comienza el sueño de ser padres Ya que ese mismo día se hace el ICSI, colocando un único espermatozoide dentro de cada uno de los óvulos maduros.
Estas gametas inyectadas son colocadas en una cápsula especialmente preparada para nosotros, con nuestro nombre, con medios de cultivo que tienen todo lo necesario para que obtengan de allí los nutrientes y demás elementos requeridos para el correcto desarrollo posterior.
Luego del cultivo de los óvulos de la donante todo el proceso siguiente es exactamente igual que el ICSI con óvulos propios. Es decir:
El procedimiento de ovodonación, una vez obtenidos los óvulos, realiza sus pasos dentro del laboratorio de Embriología, exactamente igual al procedimiento de ICSI con óvulos propios. La diferencia radica en que en estos casos la mujer necesita de una célula que ella no produce, o la produce pero de una calidad que no es suficiente para que el embarazo se establezca y se mantenga.
A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…
La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…
Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…
Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…
Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…
Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…