Luego de realizar el tratamiento de estimulación ovárica, la paciente se encuentra preparada para la aspiración de óvulos. Pero, ¿de qué se trata este procedimiento?

¿Qué es la aspiración de óvulos o aspiración folicular?

La aspiración de óvulos es un procedimiento que tiene por objeto extraer los ovocitos del interior de los folículos. Se realiza mediante la punción del ovario con una aguja que se introduce a través de la vagina y guiada al interior de los folículos mediante visualización ecográfica. La aspiración folicular es un procedimiento ambulatorio que requiere de anestesia local.

Secuencia que grafica la aspiración folicular

Después de obtenidos los ovocitos, son clasificados morfológicamente y guardados en la incubadora en cápsulas que contienen medio de cultivo y que han sido previamente rotuladas con el nombre de la paciente.

Si la muestra de semen es traída de la casa, ésta debe ser entregada en el laboratorio idealmente dentro de una hora de producida. El semen es procesado en el laboratorio con el objeto de lograr extraer del semen y concentrar en medios de cultivo (igual al de los ovocitos), una sub-población de espermatozoides móviles que, en dicho medio, adquirirán la capacidad de fecundar. Aquellos varones que tienen dificultades para la obtención de la muestra o estarán de viaje, etc., tienen la posibilidad de criopreservar una con anterioridad al procedimiento en caso de que se la necesite.

Después de la aspiración folicular se puede presentar un pequeño dolor abdominal que cede con el uso de analgésicos y desaparece en el transcurso del día. También puede haber sangrado vaginal. Sin embargo si se presenta, fiebre, dolor agudo, o sangrado excesivo, debe informarse al médico de inmediato.

Santiago Brugo Olmedo

Director Médico de SEREMAS. Médico. Recibido de médico cirujano, por la Universidad Nacional de Córdoba, en 1977.

Entradas recientes

¿Cuáles son las causas de la infertilidad?

A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…

6 años hace

Lo que permite la medicina reproductiva

La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…

6 años hace

¿Qué es la transferencia de embriones?

Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…

6 años hace

¿Qué día se implanta el embrión post transferencia?

Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…

6 años hace

¿Qué es la biopsia testicular?

Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…

6 años hace

¿Cuál es la diferencia entre esterilidad e infertilidad?

Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…

6 años hace