Acuerdos de Fertilización asistida en argentina

En un simposio entre 80 reproductólogos se debatieron diversas cuestiones para establecer un acuerdo en la fertilización asistida en Argentina

Los temas que se abarcaron fueron como la edad máxima de la mujer para recibir un tratamiento, entre otros. La Sociedad Argentina de Andrología (SAA), la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer) y la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (Red LARA) establecieron, luego del simposio, un documento con los principios básicos analizados sobre la Fertilización Asistida

“Era importante conocer la distribución de las opiniones [sobre esas cuestiones] y dejarlas impresas en un manual. Pudimos comprobar que lo que se opina en público no es necesariamente lo que se piensa. Con la votación electrónica, después de los debates, observamos varias contradicciones y, también, acuerdos. Fue muy útil ver que no todos pensamos igual, pero sí bastante parecido”, explicó el doctor Santiago Brugo Olmedo.

¿Cuales son las situaciones que complejizan los acuerdo en fertilización asistida?

Recurrir a un útero alquilado para tener un hijo es una de las cuestiones que más discusión ha traído a la profesión en materia de Fertilización asistida. En el simposio los reproductologos llegaron al acuerdo de establecer que será efectivo alquilar un útero será en los casos de: si se trata de una mujer en edad reproductiva sin útero, pero que aún conserva sus ovarios, o si el embarazo pone en riesgo su vida.

“Sin duda -dijo Brugo Olmedo-, esto servirá como referencia a las sociedades científicas afines al elaborar un código de ética. Y será vital como una referencia más clara y consensuada al usar el arsenal terapéutico reproductivo del que disponemos para ayudar a los pacientes.”

Santiago Brugo Olmedo

Director Médico de SEREMAS. Médico. Recibido de médico cirujano, por la Universidad Nacional de Córdoba, en 1977.

Entradas recientes

¿Cuáles son las causas de la infertilidad?

A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…

6 años hace

Lo que permite la medicina reproductiva

La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…

6 años hace

¿Qué es la transferencia de embriones?

Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…

6 años hace

¿Qué día se implanta el embrión post transferencia?

Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…

6 años hace

¿Qué es la biopsia testicular?

Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…

6 años hace

¿Cuál es la diferencia entre esterilidad e infertilidad?

Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…

6 años hace