La solución no está solamente en la reversión quirúrgica de la ligadura, sino existen procedimientos de medicina reproductiva, que permiten que la mujer pueda contener sus propios óvulos para intervenir en un tratamiento de fertilización asistida.
La doctora Sabrina De Vincentiis, especialista en Embriología Clínica y Directora del Laboratorio de Embriología del centro de medicina reproductiva SEREMAS, explicó lo siguiente:
Muchas mujeres que por razones familiares, económicas o incluso por violencia familiar han decidido realizarse una ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente pasado un tiempo pueden cambiar de opinión y querer ser madres. La mayoría cree que no es posible; otras piensan que sólo pueden tratarlo revirtiendo la cirugía, es decir efectuando una nueva cirugía en un intento de desligar las trompas. Lo que no saben es que en realidad las mayores chances de ser mamá luego de una ligadura de trompas es recurriendo a técnicas de reproducción asistida.
En estas mujeres la opción más segura y altamente eficiente de buscar un embarazo es mediante técnicas de reproducción asistida, ya que en general se trata de mujeres jóvenes que han sido madres antes de la ligadura, que no tienen ningún problema en la función ovárica
Santiago Brugo Olmedo, por su parte, especialista en Medicina Reproductiva y director de la institución médica, precisó la dificultad del procedimiento de ligadura de trompas.
Una ligadura de trompas es casi imposible de ser corregida mediante una cirugía, porque no es solo un tubo que conecta a los óvulos con los espermatozoides, sino que además es una glándula que produce fluidos que son vitales tanto para el óvulo y los espermatozoides antes de juntarse, así como también para el embrión que resulta de su unión. En las mujeres que se han sometido a una ligadura de trompas y que quieren ser madres –o volver a ser madres–, los procedimientos de reproducción asistida como el ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) ofrecen tasas de embarazo de entre el 40 y el 45% por cada intento.
A veces, no existe un problema genético, anatómico o fisiológico que cause infertilidad. Conocé los…
La medicina reproductiva es un avance de la ciencia biológica que permite, entre otras cosas,…
Es un procedimiento sencillo en el que los embriones son seleccionados y colocados en el…
Cuando se realizan procedimientos de alta complejidad (ICSI u Ovodonación) no se altera el proceso…
Muchos varones sufren de carencia de espermatozoides en el eyaculado, conocido como Azoospermia. ¿Qué se…
Si bien, ambas palabras parecen hablar de los mismo, existen diferencian fundamentales entre esterilidad e…